Pasar al contenido principal

Top 10 de los destinos más sostenibles para viajar en 2023

23/02/2023
Estos diez destinos más sostenibles destacan porque son lugares que trabajan con el ecoturismo para que mejore la vida de la población local.

El segundo mes del año está a punto de concluir y seguramente nuestros #ecoturistas ya estén planeando las vacaciones para este año 2023. La mejor manera de despertar algo dentro de ti, sin lugar a dudas, es viajar, descubrir nuevas culturas y tradiciones. Por lo que, en el post de hoy, os proponemos una lista de destinos más sostenibles para descubrir este 2023:

Por su parte, los expertos de National Geographic han seleccionado, como hacen anualmente, los mejores destinos para viajar en 2023, y este año, a las categorías tradicionales (Familia, Aventura, Cultura y Naturaleza), se ha sumado, por primera vez, una nueva: Comunidades Locales, que pone el foco en aquellos destinos que innovan en materia de ecoturismo, sostenibilidad y contacto con la cultura local. 

Se trata, señalan los expertos de las diferentes redacciones globales de National Geographic, de “un mapa con aquellos lugares que trabajan para que el turismo mejore la vida de la población local y muestre coordenadas autóctonas, arraigadas, y localmente relevantes y comprometidas”. 

Los destinos seleccionados en esta categoría son cinco, a los que se suman cinco más ubicados en la categoría de Naturaleza: 

Islas del Dodecaneso 

Crédito: Costa Cruceros

Doce islas griegas como Rodas o Kos que no son tan conocidas como las clásicas Santorino o Mikonos, pero igual (o más) hermosas. Sin embargo, la escasez de agua y la falta de infraestructuras de reciclaje constituyen todavía retos pendientes a abordar, a lo que se suma la búsqueda del equilibrio entre la necesidad económica de atraer turismo y el impacto ambiental que este provoca. 

Milwaukee (EE.UU.) 

La mayor ciudad de Wisconsin, a la orilla del lago Michigan cuenta con atracciones como su Museo de Arte, diseñado por Santiago Calatrava o las 450 motocicletas que se exhiben en su museo Harley-Davidson. 

Alberta (Canadá) 

Crédito: Viajar365

Con parques nacionales y glaciares, bosques o enclaves aborígenes, también es posible disfrutar de rutas senderistas guiadas e itinerarios como las grutas con pinturas rupestres del valle del Río Milk (Patrimonio Mundial de la Unesco). 

Laos (Vietnam) 

Cuyo significado es Reino del Millón de Elefantes, destaca por los maravillosos paisajes verde esmeralda del Mekong y uno de sus enclaves más espectaculares: su vieja capital imperial, Luang Prabang, también Patrimonio Mundial de la Unesco. 

Ghana 

Crédito: Expat.com

Un país africano por descubrir, con un fuerte espíritu panafricano que reina en las ciudades y Acra, la capital, convertida desde hace tiempo en el centro de la moda. 

Islas Azores (Portugal) 

Crédito: Go Travel

Unas islas volcánicas en medio del Océano Atlántico con una fuerte visión de la sostenibilidad. En 2019 se convirtieron en el primer archipiélago en conseguir la certificación de turismo verde de la organización australiana EarthCheck. 

Big Bend National Park 

Crédito: Texas Monthly

Esta zona remota y árida de Texas posee más especies de cactus que cualquier otro parque nacional, además de aves como el correcaminos y la oropéndola de un intenso color amarillo, y mamíferos como el pecarí. 

Eslovenia 

Crédito: El Viajero Feliz

Reconocida como líder en turismo sostenible, ya tiene preparada una serie de tours ecofriendly bajo su Plan Verde Nacional que ha lanzado a siete años vista. 

Highlands escocesas 

Crédito: Viajes National Geographic

Sus valles y montañas estaban cubiertos por el gran bosque de Caledonia, y robles, pinos y serbales que cobijaban lobos, osos, uros y toros salvajes, pero la tala de árboles y sobrepastoreo devastaron ese rico ecosistema. Para atajarlo cuentan con el proyecto de devolver a las Tierras Altas sus bosques originales que continuará avanzando en 2023 para reintroducir la flora y la fauna autóctonas. 

Botsuana 

Crédito: Evaneos

Continúa luchando contra amenazas como el furtivismo o el turismo invasivo y lo hace con proyectos como el de Tuli Block, una zona salvaje entre Botsuana, Sudáfrica y Zimbabue en la que habitan leopardos, hienas de varios colores y una gran población de elefantes y donde se está instalando tecnología avanzada en más de 700 km2. 

Ahora que ya conoces los mejores destinos sostenibles para este 2023, ¿te gustaría conocer alguno de estos rincones tan especiales?    

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España