Pasar al contenido principal

Zafra Río Bodión una comarca para descubrir cultura, paisaje y cielo

30/06/2025
Conocido por sus castillos templarios, la Ruta de la Plata o a su afamada gastronomía, este territorio es también idóneo para el turismo de estrellas.

Marcado por el sello del señorío de Feria pero también por órdenes templarias como la de Santiago, Zafra Río Bodión reúne una rica y contrastada muestra de elementos patrimoniales que van desde pequeños detalles en humildes viviendas vernáculas hasta el hermoso retablo gótico del altar mayor de la Iglesia del Divino Salvador de Calzadilla de los Barros, pasando por el modernista “Capricho de Cotrina”, de estilo libre algo gaudinizado.

Una comarca que lo tiene todo aunque cuando se habla de Zafra-Río Bodión la mente viaja, casi siempre, a sus castillos templarios, a la Ruta de la Plata o a su afamada gastronomía. Sin embargo, este rincón del sur de la provincia de Badajoz, en Extremadura —formado por 15 municipios que van de Zafra a Burguillos del Cerro, de Fuente del Maestre a La Parra— posee otro recurso todavía poco explotado: un cielo nocturno amplio, oscuro y extraordinariamente limpio gracias a la baja densidad industrial y a la orografía protectora de las sierras circundantes cederzafrabodion.org.

La suma de patrimonio, naturaleza y ausencia de contaminación lumínica convierte a Zafra-Río Bodión en un escenario ideal para el turismo de estrellas, una tendencia en auge que dinamiza el mundo rural y que, poco a poco, comienza a dejar huella también aquí.

Astroturismo en la comarca

Ya hay empresas especializadas en astroturismo en la comarca que están ofreciendo actividades innovadoras para acercar el cielo nocturno de Zafra-Río Bodión a propios y visitantes, con propuestas como observación con telescopios desde lugares emblemáticos o catas enológicas seguida de observación astronómica.

Además, varios establecimientos han empezado a adaptar sus exteriores con iluminación cálida y enfocada al suelo, ofreciendo terrazas oscuras para el huésped aficionado a la astronomía o la astrofotografía: es el caso de pequeños hoteles rurales, glamourosos hoteles boutique o casas privadas que facilitan prismáticos e información de efemérides a sus clientes.

Imagen
Zafra-Río Bodión
Lugares dónde mirar el cielo 

 

Municipio: Zafra

Punto de observación recomendado: Azotea del Parador / Ermita de Belén

Valor añadido: Vistas sobre la llanura; accesible a pie desde casco histórico.

Municipio: Burguillos del Cerro

Punto de observación recomendado: Mirador del Castillo templario

Valor añadido: Cota 620 m, horizonte 360° y mínima luz artificial.

Municipio: Feria

Punto de observación recomendado: Castillo de Feria

Valor añadido: Ruinas del castillo + panorámica de la Vía Láctea en verano.

Municipio: Fuente del Maestre

Punto de observación recomendado: Piedra Barrueco 

Valor añadido: Zonas sin contaminación lumínica

Municipio: La Parra – La Morera

Punto de observación recomendado: Laderas de la sierra colindante

Valor añadido: Silencio absoluto y cielos nocturnos de enorme calidad.

Pero no son los únicos, cada uno de los pueblos de este territorio tiene enclaves que pueden ser idóneos para ver las estrellas.

(Recuerda pedir siempre permiso si el terreno es privado y llevar frontal rojo para no deslumbrar.)

Del pasado romano… al cielo del futuro

La Ruta de la Plata, que atraviesa la comarca de norte a sur, era en la Antigüedad una auténtica “autopista estelar”: los caminantes se guiaban por la Vía Láctea. Hoy, esa misma franja luminosa sirve de nexo entre las jornadas históricas de día y las veladas astronómicas de noche.

El CEDER Zafra-Río Bodión, grupo de acción local que impulsa el desarrollo rural, contempla el astroturismo entre sus líneas de diversificación económica. Una de sus metas es formar a guías locales y crear rutas astronómicas integradas en eventos existentes, como la Feria Internacional Ganadera de Zafra o las fiestas del Castillo de Feria.

La comarca Zafra-Río Bodión no figura aún en los grandes mapas del astroturismo, pero posee argumentos de sobra para entrar en ellos: baja contaminación lumínica, patrimonio monumental, vinos y quesos que invitan a una velada larga… y cada vez más empresas dispuestas a guiar la mirada del viajero hacia la bóveda celeste.

Si te acercas este verano o en el próximo puente de otoño, haz la prueba: apaga el móvil, alza la vista desde las murallas de Burguillos o la explanada del castillo de Feria y verás el mismo firmamento que fascinó a los caminantes de la Ruta de la Plata. En Zafra-Río Bodión, las estrellas son la nueva frontera del turismo rural.

Últimos reportajes

Zafra Río Bodión una comarca para descubrir cultura, paisaje y cielo

30/06/2025
Conocido por sus castillos templarios, la Ruta de la Plata o a su afamada gastronomía, este territorio es también idóneo para el turismo de estrellas.
Ver más

Extremadura, el paraíso del interior: Playas con Bandera Azul para un verano refrescante y sostenible

03/06/2025
La región lidera por tercer año consecutivo en España el número de playas de interior con Bandera Azul, ofreciendo una alternativa perfecta al turismo costero
Ver más

Viaje a la dehesa extremeña: el ecosistema más sabroso y sostenible de Europa

14/05/2025
Una inmersión en uno de los paisajes más auténticos de Europa, donde el tiempo se mide entre encinas, estrellas y sabores únicos.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España